88858ccÓÀÀû(Macau)ÓÐÏÞ¹«Ë¾¹ÙÍø

µ±Ç°Î»Ö㺠88858ccÓÀÀû(Macau) >Ä¿µÄµØ >ÄÏÃÀÖÞ >¸çÂ×±ÈÑÇ >barranquilla >antiguo edificio de la aduana
antiguo edificio de la aduana

antiguo edificio de la aduana

  • µÈ¼¶£º4A
  • µØÖ·£º ÔÝÎÞ
  • ¿ª·Åʱ¼ä£º ÔÝÎÞ
  • ¾°µãÓ¡Ïó

  • 507gracer
    I went there for an art exibition. It's quite interesting but not that wow. I liked it because of the historic importance.
  • JesusManuelH
    Beautiful colonial building with a gorgeous view of the Atlantic. The location is also suitable for private meetings and access is easy. The history of the place takes you back in time.
  • dnamron41
    Went to an art showing there. A little bit of Baq history.Went to an art showing there. A little bit of Baq history.
  • sheilalizs
    ese es de los lugares en el que te puedes transportar en el tiempo . la aduana , la estacion montoya elmuseo del caribe la intendencia fluvial son edificios restaurados que hablan del glorioso pasado de una cuidad crecida de las arenass del rio magdalena, son lugares culturales para tomar buenas fotos y escuchar historias, pero hace falta tener mas naradores, soy de barranquilla y en mi opinion estos lugares patrrimonio de la cuidad pero no hay quien te lo diga
  • luiscarlosc756
    Es importante visitar este sitio ya que Barranquilla se da a conocer como una gran ciudad por la importancia de este edificio y la funci¨®n que cumpl¨ªa.
  • 114DianaR
    Linda construcci¨®n. Falta mayor inter¨¦s tur¨ªstico, puede mejorar con m¨¢s informaci¨®n, con un sitio para tomar algo.
  • jignacioish
    Edificio limpio y bien conservado. Hay una sala de exposiciones en el interior, primer piso. Los alrededores pueden ser peligrosos.
  • deibiss2014
    Desde all¨ª se puede sentir la brisa que llega desde el r¨ªo Magdalena que bordea la ladera oriental de Barranquilla. Un centro empresarial y sitio perfecto para pasear y encontrarse con un pedazo de la historia de La Arenosa
  • Rickyviajando
    antiguo edificio de aduana, restaurado y remodelado. En el interior hay un gran registro documental de la cultura, econom¨ªa y sociedad de Barranquilla.
  • RLizarazo43
    tiene una biblioteca con excelente t¨ªtulos, ademas de un museo sobre la historia de barranquilla. Muchos de los Libros se encuentran sistematizados y cuenta con sala de internet para buscar libros por internet. el edificio se encuentra bien mantenido
  • fvengoechea
    El complejo de la Aduana re¨²ne todo lo que un visitante espera de un lugar tur¨ªstico. Una bella arquitectura, el mural de Obreg¨®n, la biblioteca, la sala de consulta, la m¨¢quina a vapor, la diversidad de pisos pompeya y las historias de fantasmas que aparecen por las noches.
  • AFG333
    es una buena muestra de la historia de barranquilla esta ocupado por una entidad oficial es solo para verlo exteriormente
  • Andresgil
    Ha sido prioridad en estos ultimo a?os por todos los Barranquilleros, gobernantes locales y notables velar por el rescate, conservaci¨®n, remodelaci¨®n, restauraci¨®n de la memoria arquitect¨®nica, documental, cultural, econ¨®mica y social de la historia de esta Ciudad pionera en industrializaci¨®n de la costa, navegaci¨®n a¨¦rea, fluvial, mar¨ªtima y terrestre como el tren, adem¨¢s se dice que a trav¨¦s del Magdalena lleg¨® el progreso. En 1936 se construye el terminal mar¨ªtimo, y se le considera desde ese momento ¡°Puerta de Oro de Colombia¡±, por ser el primer puerto del pa¨ªs, a finales del siglo XIX, el Congreso de la Rep¨²blica la faculta por ley como Distrito especial, Industrial y Portuario y entra acompa?ar a Bogot¨¢, Santa Mara y Cartagena que son la ¨²nica ciudades que tiene esta categor¨ªa especial. En 1919 sobre la V¨ªa 40 con calle 35, tardando casi tres a?os, el arquitecto ingl¨¦s Leslie Arbouin, en terminar el edificio o palacete de la Aduana que fue el epicentro de la econom¨ªa en la ¨¦poca del auge del sistema de transporte y de las actividades portuarias fluviales la terminal del ferrocarril que conectaba con el puerto mar¨ªtimo, all¨ª funcionaron las bodegas, dep¨®sitos, oficinas gestoras. Era sin lugar a dudas, el centro de la actividad econ¨®mica local, inaugurado por el presidente Marco Fidel Suarez y cay¨® en decadencia en los a?os 30,cuando cae en desgracia la navegaci¨®n fluvial y por espacio de casi 60a?os,sobrevivio al tiempo y este hermoso e imponente edificio de estilo neocl¨¢sico rompe la monoton¨ªa de la v¨ªa 40 con su alegre color amarillo que lo hace m¨¢s bello y que desde 1994,Cesar Gaviria presidente de la Republica, lo reinaugura en todo su esplendor .Ese mismo a?o, se crea la Corporaci¨®n Luis Eduardo Nieto Arteta para administrar y velar por el mantenimiento del Edificio. Hoy en d¨ªa se ha convertido emblema, icono de la ciudad donde converge la actividad gremial y cultural. All¨ª funcionan la Biblioteca Piloto del Caribe, el Archivo Hist¨®rico del Atl¨¢ntico, el auditorio Mario Santo Domingo, la Galer¨ªa de la Aduana, la Plazoleta y el Centro de Documentaci¨®n Musical Hans Federico Neumann. Visita Obligada por ser patrimonio e identidad cultural de la ciudad.
  • Maryorisl
    La cultura juega un papel importante, la biblioteca extensa y las exposiciones que hay presentan hacen agradable ir.
  • ra_landr_st
    Este edificio tiene una arquitectura imponente, es un lugar ideal para tomar fotograf¨ªas, all¨ª funciona la Biblioteca Piloto del Caribe, tuvimos la suerte de que nos permitieran recorrer un sector de las instalaciones. Tambi¨¦n se encuentra la estaci¨®n Montoya con su vieja locomotora, lugar obligado para otra fotograf¨ªa. Aconsejan llegar al lugar en taxi, as¨ª hicimos nosotros, el taxista nos esper¨® y nos devolvi¨® a nuestro hotel y no tuvimos problemas, salvo el tremendo calor que parec¨ªa nos iba a derretir.
  • Copyright ? 2021 All Rights Reserved °æÈ¨ËùÓÐ ÀÖµÀÂÃÍ¾Íø
    ¡¾ÍøÕ¾µØÍ¼¡¿¡¾sitemap¡¿