Adydye
This is a much-visited attraction by Venezuelans. There is a refreshments bar, basic toilets, souvenir shop and parking. The adult entrance fee was BsF 50 when I went in 2014. In the wet season, October to April, obviously conditions in the cave are a bit more, well, wet, and water boots can be rented for Bsf 10. I recommend them, because I committed the rookie mistake of going into the cave in sandals and shorts and got bitten on the ankles, which I hate. Because the birds eat all kinds of fruit at night, there are piles of seeds, etc on the cave floor and a flourishing eco-system inhabited by rats, roaches, spiders and so on, although it's not as bad as it sounds.The part of the caves where the birds live is about 800mts long, and beyond that there is the silent part where the birds seldom find their way into (if they do, they're doomed, I'm afraid), which is 400mts and pretty impressive in the way the sound of the squawking birds suddenly stops.You can only enter with one of the guides, which is sensible because of the darkness and the winding path. If you've had enough, you can return with one of the guides coming back.It's customary to give the guide a few BsF as you leave the cave, and a couple to the boy in the car park who's watching your car during your visit.When you leave, slightly to your right across the road is the start of a path up to a big waterfall. Again, you can only go with a guide and there is a voluntary contribution when you come back down. It's a 1200mt round-trip and quite an easy ascent for anyone. I guess it's still worth going in the dry season, but don't be surprised if there is only a trickle of water then. There is a pool at the bottom where you can take a dip if you like.By the way, this are is famous for its strawberries and cream, and its oranges for juicing. Enjoy.
400kennetht
Sounds much better in spanish. Very interesting attraction. Nice that only natural lighting is allowed. Nice little museum outside of the park as well.
jesusrafaelp
Este paseo es obligado si vas a Caripe, el clima y el ambiente en todo Caripe y el parque nacional es excelente, muy fresco para realizar caminatas. Siempre hab¨ªa escuchado hablar de esta cueva y realmente vale la pena, es muy atractiva dentro de lo que se espera de una atracci¨®n de este tipo, el tour guiado es bastante aceptable, debes ir preparado a caminar en terreno dif¨ªcil y h¨²medo. Esta cueva es bastante extensa y tiene an¨¦cdotas con relaci¨®n a sus or¨ªgenes y limites, todo el trayecto que hay que recorrer desde Matur¨ªn para llegar a ella especialmente desde que arrivas a Caripe es muy agradable y fresco.
YessicaL728
Este parque nacional es una visita obligada si est¨¢s por el estado Monagas. Desde Maturin salen carros por puesto hasta Caripe a Bs. 180, te dejan en la entrada a la cueva, alli debes comprar el ticket para el tour guiado en Bs. 50 y si no quieres ensuciar tus zapatos o no cuentas con los adecuados, puedes alquilar unas botas a tu medida por Bs. 10. Listo para el recorrido que dura aproximadamente 2 horas. Los gu¨ªas son muy amables y hacen el recorrido muy divertido. Puede ir toda la familia siempre que no le teman a los lugares oscuros y cerrados. Fuera de la cueva no olvides comprar tus souvenirs, llaveros hechos con semillas y plumas de los gu¨¢charos.
Nouhle
Es una caverna imponente. Recomiendo leer antes de entrar puesto que la visita guiada es bastante deficiente y hay algunos guias con comentarios fuera de tono. El recorrido es reducido en extensi¨®n los fines de semana de temporada alta, lo cual solo lo anuncian cuando llegas al punto donde comienza el retorno. A pesar de eso vale la pena la visita y es algo imperdible
896arlenisc
Un paseo muy bueno para estar en contacto con la naturaleza. Lo habia hecho hace muchos a?os pero no recordaba, asi que hice nuevamente este viaje hasta el poblado de Caripe y entre a la cueva, un paseo interesantisimo por lo que te cuenta el guia y lo que puedes observar ahi, no es tan largo y aparte te acompa?a el buen clima de la zona.. El pueblo de Caripe es un excelenrte destino para una escapada, sobre todo para comer las maravillosas Fresas con crema(las mejores que he probado son las de all¨ª). Definitivamente un sitio digno de admirar de nuestro pa¨ªs.
RotCova
Una visita muy entretenida, ¨²nica y especial para los amantes de la naturaleza y los curiosos en general. Aprendes sobre la historia de este lugar, los Guacharos, y experimentas una caminata que aunque parezca extrema, es en realidad tranquila y apta para ni?os y adultos mayores, mientras exploras lo que puedas observar.
Lissi2013
En la regi¨®n Nororiental, en el Estado Monagas, existe uno de los m¨¢s imponentes e importantes monumentos naturales de Venezuela: la famosa Cueva del Gu¨¢charo, caverna de excepcional belleza, cuyos singulares atributos f¨ªsicos y biol¨®gicos fueron reconocidos desde que Alejandro Humboldt la visitara en 1799 y la mencionara en la relaci¨®n de sus viajes al Nuevo Mundo: Lo que mayor celebridad da al valle de Caripe, despu¨¦s de la extraordinaria frescura del clima, es la gran cueva o caverna del Gu¨¢charo. Desde entonces la Cueva del Gu¨¢charo ha sido uno de los centros que atrajo un mayor n¨²mero de visitantes y cient¨ªficos, quienes acudieron para admirar esta maravilla geol¨®gica, espeleol¨®gica y biol¨®gica, y para estudiar sus caracter¨ªsticas internas y externas.Su gran valor como monumento excepcional de la naturaleza que merece ser conocido y apreciado le viene, no s¨®lo de sus grandes dimensiones y sus espectaculares y bellas formaciones cristalinas que las fuerzas del tiempo y de los elementos han moldeado y expresado en finas y maravillosas esculturas, sino tambi¨¦n por la presencia de una peculiar y t¨ªpica avifauna, la de los p¨¢jaros gu¨¢charos, aves de h¨¢bitos nocturnos que han hecho de la cueva su h¨¢bitat exclusivo.El Monumento Natural Alejandro de Humboldt puede considerarse como el m¨¢s excepcional de todas las ¨¢reas y lugares que en Venezuela han sido incluidas en esta categor¨ªa. As¨ª lo se?ala el Decreto de creaci¨®n del Parque Nacional La cueva del Gu¨¢charo ocupa destacado rango entre las cavernas m¨¢s bellas y completas del mundo y ha sido reconocida a nivel internacional como el Santuario Mundial por excelencia del ave conocida como gu¨¢charo.
Lissi2013
CARIPE Hay lugares que se quedan para siempre en el coraz¨®n de quienes lo visitan... Caripe del Gu¨¢charo es uno de ellos. El nombre original de aquel peque?o asentamiento fue el de Santo ?ngel Custodio de Caripe, pero es mejor conocida como Caripe del Gu¨¢charo en raz¨®n de la presencia de una de las m¨¢s grandes y espectaculares cavernas de Venezuela, la Cueva del Gu¨¢charo, y tambi¨¦n para diferenciarla de Caripito, una poblaci¨®n cercana.Caripe, es una apacible poblaci¨®n que se ubica en el fondo de un angosto y f¨¦rtil valle rodeado de verdes monta?as que pertenecen al denominado Macizo de Caripe; un sistema monta?oso cuya estructura de roca caliza sometida a la acci¨®n disolvente de las aguas subterr¨¢neas ha originado un paisaje de tipo c¨¢rstico con numerosas cavernas, dolinas y otras formas t¨ªpicas de este tipo de relieve.Caripe es conocido como el ¡°Jard¨ªn del Oriente¡± venezolano por la variedad de orqu¨ªdeas y dem¨¢s flores silvestres que crecen a lo largo de las carreteras y en las faldas de las monta?as que la rodean. Tiene una altura aproximada de 1050 msnm., la temperatura oscila entre los 14 y 24?C y posee una media de precipitaci¨®n anual de unos 1.100 mm. La principal atracci¨®n de Caripe, desde luego, es la famosa Cueva del Gu¨¢charo (Monumento Natural Alejandro de Humboldt). Pero en los alrededores hay muchas rutas aptas para el excursionismo que conducen a numerosas cavernas menores y otros sitios de particular inter¨¦s: dolinas, lagunas, ca¨ªdas de agua como el salto Las Pailas y el Chorrer¨®n de Caripe, o profundos ca?ones al fondo de los cuales escurren hermosos cursos de agua que invitan a la pr¨¢ctica del canyoning. Todos ellos, sitios de gran belleza esc¨¦nica protegidos bajo la figura del Parque Nacional El Gu¨¢charoOtros lugares de inter¨¦s en Caripe y sus alrededores son: el Mirador, donde se puede observar una panor¨¢mica de todo el valle, la Plaza Bol¨ªvar, la Casa de la Cultura y la Capilla de Hiedra en San Agust¨ªn. Hay muchas opciones para hospedarse en Caripe. Caba?as y posadasSitios de inter¨¦s:? La Cueva de El Gu¨¢charo , monumento natural desde 1949, y el Museo Alejandro de Humboldt.? El parque nacional Gu¨¢charo, decretado el 24 de abril de 1975.? Las ruinas de las Misiones capuchinas de Santa In¨¦s y Teres¨¦n.? Balnearios fluviales de Chorrer¨®n y La Paila.? Artesan¨ªa ind¨ªgena en Los Pilones. ?C¨®mo llegar? Para ir a Caripe se pueden tomar tres v¨ªas principales: Cuman¨¢-Muelle de Cariaco-Caripe, Cuman¨¢-Cumanacoa-Caripe o Matur¨ªn-Caripe.
joanm746
Esta cueva es una de las mas grandes del mundo....Impresionante naturalezaSe adapta a todas las edades Posee un guia para cada grupoMuseoY hermosa vegetaci¨®n....Conocido no s¨®lo a nivel nacional sino mundial... una de las grandes maravillas de nuestro planeta tierra!!A pocas horas de la ciudad.
Manfred-Tours
Si quieren hacer el recorrido largo de 1.2 km. deben de llegar a las 8 am, no se aceptan ni?os menores de 6 a?os por seguridad, cruzando la calle hay un sendero que los lleva hasta una gran cascada (aprox. 20 min. Caminando) no se puede usar flash ni luces donde estan los pajaros. Tambien pueden ir a las 6:30 pm para ver la salida de los GuacharosIf you want to take the long tour (1.2 km) you have to be there at 8 am. Children under 6 years are not allowed. You can also go on 18:30 to see the birds leaving the cave. In front of the entrance is a trail wish take you to a big waterfall, about 20 min trekking. Flashes or lights are not allowed on the cave. Entrance fee is less than a Dollar, you become swamp boots
Asmodeo78
Nada mas llegar y estacionar el coche, ya sientes un nerviosismo por entrar.El museo esta bien y tiene cosas curiosas, pero lo mejor esta en la cueva.Importante----- llevar botas para el agua y los pantalones por dentro de las botas, porque te vas a poner un poco sucio, pero merece la pena, como si sale de barro hasta el cuello, merece la pena una y mil veces.El recorrido es guiado por un guia q le va contando todo muy bien y muy ameno.El recorrido es de 2 km cueva adentro. cerca de la entrada, es donde se encontrara a los guacharos, q son impactantes los q hay, y en algunas epocas, se ven polluelos q se han caido de los nidos, pero q no sobreviviran, la seleccion de las especies.Una vez q se adentra en la cueva, vera las estalactitas y estalagmitas.Y cuando uno se queda en silencio, se presencia la grandiosidad de la cueva, y cuando apagan la antorcha, ahi si q ya estas mas emocionado aun.A esta cueva, van muchos alemanes, ya q el descubridor de esta cueva fue un colono aleman.
Irenedelv1
Cuando te decides a visitar la Cueva del Guacharo y llegas para recorrerla, jamas te imaginas lo imponente, hermoso e inimaginable que es la entrada a la Cueva.En principio consigues un museo con muchos detalles y curiosidades, al salir de alli y caminas hacia la entrada encuentras una gran SORPRESA que te deja sin palabras, solo con un inmenso deseo de entrar y rocorrerla.Disfruta esa experiencia con cautela, en epoca de gran humedad el piso resulta resbaloso, pero no te inhibas de hacerlo, entre otras saldras de la cueva emocionado/a, con el recuerdo del sonido de los Guacharos, maravillado con las estalactitas y estalagmitas y con la ropa sucia, pero FELIZZZZ
ATCCaracas_Venezuela
El recorrido tur¨ªstico es de 2 km espectaculares! La tienda de recuerdos no est¨¢ surtida y es un poco cara, cuando esos mismos recuerdos se los pueden comprar a los buhoneros en las afueras del museo.
Viajera1020
Excelente paseo, la v¨ªa de acceso es una carretera asfaltada con clima de monta?a que te lleva justo al frente de la cueva, hay espacio para estacionar los veh¨ªculos. El precio bastante econ¨®mico por el paseo incluye un gu¨ªa tur¨ªstico, quien lleva una l¨¢mpara y te va explicando todo lo que necesitas saber sobre la cueva. No se permite el uso de flash ya que los guacharos son sensibles a la luz. Si no quieres ensuciar tus zapatos puedes alquilar botas pl¨¢sticas, (opcional) que devuelves luego del paseo. Tambi¨¦n venden calcetines por si no llevas. Recomiendo que hagan el paseo mas largo 1200mts, para hacerlo debes llegar antes de las 2:00 pm. Es bastante educativo, los gu¨ªas son amistosos, se recorre por un camino de piedras construido especialmente para los turistas. Al principio de la cueva oyes los guacharos, luego pasas a una parte mas estrecha donde el silencio es total. Cuidan mucho el ecosistema. Afuera hay un peque?o museo, restaurant, ba?os y venta de artesan¨ªa.