Dr_cooke
Impresionante iglesia casi inclasificable pero de ¨¦poca rom¨¢nica (o as¨ª). La persona encargada de abrirla fue de una amabilidad excepcional, no s¨®lo ense?¨¢ndonosla, sino explicando muy bien su historia y contenido. La iglesia no est¨¢ en Aguilar de Campo¨®, sino a unos pocos km, en Olleros de Pisuerga. Sin duda una de las iglesias que no deben faltar en un recorrido por el rom¨¢nico palentino.
MarEs47
Este antiguo eremitorio excavado en roca arenisca, cuyas naves y cabecera se construyeron a finales del siglo XII y algunas pilastras ya en el siglo XVII, es hoy en d¨ªa la iglesia parroquial de la localidad de Olleros de Pisuerga, a 10 km al sur de Aguilar de Campoo. El horario de apertura a los visitantes es de martes a domingo de 10 a 14 horas (por las tardes, s¨®lo previa cita). La entrada cuesta 1,20 € (1 € para grupos). Las llaves del templo se guardan en el Bar Feli, ubicado a un lado de la carretera, y que tambi¨¦n se encargan de explicar el templo a los visitantes. Desde el bar se llega al templo tras un corto paseo, o mejor dicho en primer lugar a su torre, que se encuentra varias decenas de metros antes de la entrada. Es muy curioso observar la integraci¨®n de los elementos t¨ªpicos de iglesias al uso, como arcos y b¨®vedas, en una iglesia rupestre, as¨ª como algunos enterramientos excavados en la roca.Este templo, de buen tama?o para ser rupestre y en muy buen estado de conservaci¨®n, es el m¨¢s destacado, pero no el ¨²nico, de los eremitorios rupestres de la zona del Alto Ebro y Pisuerga, cercano a la zona con la mayor concentraci¨®n de templos rom¨¢nicos de Europa y en un marco natural incomparable.
Purcio
Una iglesia excavada en la roca, con mil a?os de antig¨¹edad, que se sigue utlizando en la actualidad para el culto religioso. Tiene una belleza singular, es muy sencilla, los tonos de las paredes cambian con la luz del sol y con el grado de humedad del ambiente. Abel, el se?or que ense?a el interior, es muy amable, fue un placer conocerlo.
papalobo
Nuestra visita a ¨¦sta iglesia, fu¨¦ realizada en un dia de mucha afluencia tur¨ªstica y siento mucho no haber podido fijarme con mas detalle en puntos muy interesantes. Ser¨¢ en otra ocasi¨®n.Hay muchas teor¨ªas sobre los or¨ªgenes de la iglesia, pero el estilo visible es el rom¨¢nico del que tiene casi todos los elementos. En lugar de levantarla fu¨¦ excavada, seguramente agrandando y utilizando lo realizado en anteriores per¨ªodos y quiz¨¢ dedicado a otros usos. El resto del conjunto como el eremit¨®rio ¨® la necr¨®polis, pertenece a varias ¨¦pocas.Habia visto otras iglesias rupestres mucho mas toscas (en las cercanias hay alguna), y nada tienen que ver con ¨¦sta, que es tan refinada que incluso pensaron en un coro y un p¨²lpito. Tambien tiene luz natural, con varias ventanas al exterior.Habia tanta gente, que apenas pude hacer alguna foto en la que no aparezca alguien, as¨ª que aconsejo a todo el que pueda, que no lo haga en puentes ¨® festivos.
javier2812
Si te acercas a Olleros visita esta hermita,ella sola merece el desplazamiento,cuando est¨¢s dentro y miras a tu alrededor te das cuenta del trabajo que debi¨® suponer para los que hicieron esta obra de arte (no es pretenciosa pero sin querer,impresiona )Los alrededores son acordes con la zona norte de Palencia,osea,una maravilla.?Ah! y ya que est¨¢s aqu¨ª visita la zona hay verdaderas maravillas(solo con el Rom¨¢nico ya seria suficiente) pero hay mucho m¨¢s.Hazme caso,ac¨¦rcate,y si vas el dia de la paellada no te arrepentiras.
elvi09
Es una gruta acondicionada como ermita, peque?ita, coqueta y con elementos para disfrutar. El acceso es facil andando, se puede acercar el coche. Tiene unas vistas especiales del pueblo. El primer domingo de agosto se celebra la festividad en honor a los santos con una paella popular.